| La titular de Migraciones fue la portavoz oficial al término de la reunión. |
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Interior, convocó a una reunión intersectorial entre autoridades nacionales, gobernadores e intendentes de las localidades fronterizas con Argentina, a fin de articular un plan de trabajo conjunto, con miras a establecer una propuesta de reapertura de pasos terrestres, que será presentada a los gobiernos provinciales del vecino país, como una alternativa viable para una eventual reapertura fronteriza.
La reunión se realizó en la mañana de hoy, en la sede del Ministerio del Interior, con la presencia del Ministro Euclides Acevedo; el Canciller Nacional, Federico González; el Ministro de Salud, Julio Mazzoleni; el Ministro Secretario Ejecutivo de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa; el Ministro Secretario Privado Adjunto de la Presidencia de la República, Mauricio Espínola; el Director General de Vigilancia de la Salud del MSPBS, Guillermo Sequera y la Directora General de Migraciones, Ángeles Arriola.
Por parte de los gobiernos locales, participaron el Gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko; el Gobernador de Ñeembucu, Luis Benítez; el Gobernador de Presidente Hayes, Rubén Roussillón; el Intendente de Encarnación, Luis Yd; el Intendente de Pilar; Cristóbal Alfredo Stete; el Intendente de Alberdi, Federico Centurión; la Intendente de Puerto Falcón, Delia Ramírez y el Intendente de Nanawa, Javier Núñez.
Tras la culminación de la reunión, la titular de Migraciones, en su carácter de portavoz, habló sobre los puntos abordados en el encuentro, que tuvo como objetivo informar acerca de la reunión operativa entre las titulares de Migraciones de Paraguay y Argentina - reunión llevada a cabo la semana pasada en Buenos Aires – y, a partir de la información brindada, iniciar un proceso de conversaciones a nivel local con las autoridades provinciales del vecino país, para presentar el escenario epidemiológico de cada localidad y los posibles mecanismos para una eventual reapertura de los pasos fronterizos, con la finalidad de que dichas provincias puedan elevar sus recomendaciones al respecto al gobierno federal argentino.
“Llegamos a la conclusión de que cada gobernador va a solicitar una audiencia con su par, vamos a presentar un estado epidemiológico de cada departamento, se va a sugerir una modalidad de trabajo para cada localidad y esa intención, en caso de llegar a un acuerdo, se tiene que elevar al ejecutivo argentino, al Presidente Fernández, como para habilitar esos pasos.”
Posteriormente, la titular de Migraciones manifestó que, además de la situación epidemiológica, el componente económico también es un factor importante a considerar por lo cual es fundamental que los gobernadores puedan llegar a un consenso con sus pares del vecino país para que la reapertura de los pasos terrestres con Paraguay tenga viabilidad en el menor tiempo posible.
La Directora General, Ángeles Arriola, también aclaró que “no se está hablando de una negociación de apertura entre gobernación y provincia, porque no tienen la potestad para habilitar pero sí pueden dar la recomendación a su presidente de la apertura de ese paso en particular”
En cuanto a la cuestión sanitaria, la titular de Migraciones señaló que lo que se propondría es iniciar con una apertura para el tránsito vecinal fronterizo y que se estará trabajando de manera coordinada para apoyar el trabajo de los gobiernos locales mediante la elaboración de una propuesta de plan piloto que contemple posibles modalidades de ingreso por un plazo determinado, que deberá ser consensuado entre ambas partes.
Compartir esta noticia:
Por disposición del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez y en el marco del Acuerdo de Cooperación Internacional entre Instituciones Policiales de la Triple Frontera – Comando Tripartito, la Dirección General de Migraciones efectuó la…
Ver másLa Dirección General de Migraciones recibió la donación de un inmueble por parte de la Municipalidad de Salto del Guairá para la construcción de una sede regional propia, para tramitar la documentación de extranjeros en Paraguay.
Ver másTras la primera semana de habilitación, más de 600 personas ya utilizaron el Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (SMARF), tecnología implementada en el marco de un plan piloto para el registro gradual y progresivo de personas…
Ver másEl Paraguay introduce una nueva tecnología de control migratorio mediante la implementación del Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (SMARF), en el marco de un plan piloto con el que se buscará el registro gradual y progresivo de…
Ver másMediante una conferencia de prensa brindada en la mañana de hoy en la sede de Turista Róga (Asunción), la Ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Sofía Montiel de Afara; el Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil…
Ver másLa Dirección General de Migraciones se prepara para una nueva jornada de regularización migratoria que será llevada a cabo en Ciudad del Este, desde el 7 de diciembre hasta el 11 de diciembre del corriente, en el local de la Gobernación de Alto…
Ver más