Durante la conferencia de prensa realizada en la mañana de hoy en la sede de la DINAC con motivo de la implementación de los “vuelos burbuja” entre Paraguay y Uruguay, la Directora General de Migraciones, Lic. Ángeles Arriola, explicó los alcances del Decreto Presidencial N° 4026 emitido el día de ayer, mediante el cual se rectifica la disposición anterior relacionada a la apertura parcial y temporal de los puestos de control migratorio fronterizos y aeroportuarios que permanecerán operativos mientras duren las restricciones migratorias dispuestas en el marco del Estado de Emergencia Sanitaria por el COVID-19.
Al respecto, la titular de Migraciones Paraguay manifestó que el mencionado decreto se constituye en el marco legal para la implementación del protocolo de los vuelos “burbuja” entre Paraguay y Uruguay, que estaría iniciando la semana que viene, constituyéndose en el primer plan piloto de reapertura de nuestras fronteras aéreas desde la declaración de Estado de Emergencia Sanitaria, en el mes de marzo y que sentará las bases para una reapertura gradual, planificada y sostenida de las fronteras terrestres en un futuro próximo, cuya fecha tentativa será determinada de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Salud, con base en los criterios epidemiológicos actuales y en mecanismos de seguridad que serán evaluados de acuerdo a cada caso por los organismos de seguridad competentes y que estarán sujetos a la aprobación del Presidente de la República.
"Las fronteras aún no están habilitadas al paso libre de personas, para llegar a eso necesitamos, primeramente, el aval sanitario correspondiente de acuerdo a los criterios epidemiológicos del Ministerio de Salud y también necesitamos llegar a un acuerdo de reciprocidad con los países limítrofes, pero el Decreto se constituye en el marco legal para establecer ahora los vuelos burbuja y, más adelante, para llevar a cabo los planes de reapertura de las principales fronteras terrestres mediante protocolos específicos que se están estudiando de acuerdo a cada caso particular", sostuvo la titular de la DGM en declaraciones realizadas a los medios de comunicación.
Compartir esta noticia:
Por disposición del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez y en el marco del Acuerdo de Cooperación Internacional entre Instituciones Policiales de la Triple Frontera – Comando Tripartito, la Dirección General de Migraciones efectuó la…
Ver másLa Dirección General de Migraciones recibió la donación de un inmueble por parte de la Municipalidad de Salto del Guairá para la construcción de una sede regional propia, para tramitar la documentación de extranjeros en Paraguay.
Ver másTras la primera semana de habilitación, más de 600 personas ya utilizaron el Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (SMARF), tecnología implementada en el marco de un plan piloto para el registro gradual y progresivo de personas…
Ver másEl Paraguay introduce una nueva tecnología de control migratorio mediante la implementación del Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (SMARF), en el marco de un plan piloto con el que se buscará el registro gradual y progresivo de…
Ver másMediante una conferencia de prensa brindada en la mañana de hoy en la sede de Turista Róga (Asunción), la Ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Sofía Montiel de Afara; el Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil…
Ver másLa Dirección General de Migraciones se prepara para una nueva jornada de regularización migratoria que será llevada a cabo en Ciudad del Este, desde el 7 de diciembre hasta el 11 de diciembre del corriente, en el local de la Gobernación de Alto…
Ver más