El Ministro del Interior, Euclides Acevedo y la Directora General de Migraciones, Ángeles Arriola, integraron la comitiva del Poder Ejecutivo que participó en la reunión con autoridades y representantes del Departamento de Canindeyú en la mañana de hoy, para la presentación del plan de apertura parcial y temporal de fronteras con Brasil, que tiene como finalidad la reactivación del turismo de compras.
El protocolo, elaborado de manera conjunta entre el Ministerio de Salud y la Dirección General de Migraciones, ya cuenta con la venia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez y su puesta en marcha dependerá del acuerdo bilateral al que se llegue con el Brasil, tras la conversación que mantendrán los mandatarios de ambos países en los próximos días.
El plan de apertura de fronteras se enmarca en el Decreto Presidencial N° 4.026 que establece la apertura parcial y temporal de los puestos de control migratorio y con base en criterios epidemiológicos presentados por las autoridades sanitarias de nuestro país.
El Ministro del Interior, Euclides Acevedo, manifestó que el éxito de la apertura, su celeridad y permanencia va a depender de los ciudadanos y del cumplimiento estricto de las normas sanitarias.
Además, destacó el rol de la ciudadanía, las autoridades locales y las fuerzas productivas de las localidades fronterizas para la aprobación de la reapertura y mencionó que más del 45 por ciento de la economía paraguaya depende del mercado brasileño, por lo tanto, se debe dar una señal de la reconversión económica en toda la región, reivindicando la fuerza ciudadana.
La titular de Migraciones, Ángeles Arriola, informó que, tras la aprobación del sistema de paso libre de personas para el turismo de compras en las localidades fronterizas, en el caso de Salto del Guairá se establecerá el tránsito libre hasta el Km 7 donde se instalará una barrera policial y migratoria para evitar el cruce a las ciudades colindantes. No obstante, el personal de la institución también realizará controles aleatorios dentro del área comercial y aquellos extranjeros que intenten transgredir el perímetro comercial establecido serán expulsados del país.
La Directora General de Migraciones mencionó que la apertura en este paso fronterizo también estará sujeta a un periodo de prueba de tres semanas y que los comercios deberán ceñirse al cumplimiento estricto del protocolo sanitario emitido para el efecto por el Ministerio de Salud.
Formaron parte de la comitiva del Poder Ejecutivo el Secretario Privado Adjunto de la Presidencia de la República, Mauricio Espínola; y la Directora General de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Adriana Amarilla.
En cuanto a las autoridades locales, estuvieron presentes el Gobernador de Canindeyú, César Ramírez; el Intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter; senadores y diputados regionales, representantes de los sectores comerciales y empresariales, autoridades municipales, departamentales y sanitarias de la zona.
Al término de la reunión, la comitiva del Poder Ejecutivo se trasladó a la ciudad de Pedro Juan Caballero, para conversar sobre el mismo punto con autoridades del Departamento de Amambay, ya que la apertura parcial y temporal de fronteras se daría de forma simultánea en Ciudad del Este, Salto del Guairá y Pedro Juan Caballero, previo acuerdo con las autoridades brasileñas.
Compartir esta noticia:
Funcionarios de las áreas de TIC´s, Movimiento Migratorio, Admisión de Extranjeros y Comunicación de la Dirección General de Migraciones fueron capacitados en la composición y uso de los tableros analíticos migratorios, que serán implementados…
Ver másLa Directora General de Migraciones, Lic. Ángeles Arriola, mantuvo una reunión con los equipos técnicos de la institución y de la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a fin de coordinar los…
Ver másPor disposición del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez y en el marco del Acuerdo de Cooperación Internacional entre Instituciones Policiales de la Triple Frontera – Comando Tripartito, la Dirección General de Migraciones efectuó la…
Ver másLa Dirección General de Migraciones recibió la donación de un inmueble por parte de la Municipalidad de Salto del Guairá para la construcción de una sede regional propia, para tramitar la documentación de extranjeros en Paraguay.
Ver másTras la primera semana de habilitación, más de 600 personas ya utilizaron el Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (SMARF), tecnología implementada en el marco de un plan piloto para el registro gradual y progresivo de personas…
Ver másEl Paraguay introduce una nueva tecnología de control migratorio mediante la implementación del Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (SMARF), en el marco de un plan piloto con el que se buscará el registro gradual y progresivo de…
Ver más