Integrantes de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas en Paraguay mantuvieron una reunión bilateral por videoconferencia con sus pares de Colombia, con el fin de abordar temas de investigación y judicialización del delito de trata de personas, así como los posibles mecanismos de cooperación a implementar.
En su calidad de miembro activo de la Mesa Interinstitucional, la Dirección General de Migraciones - dependiente del Ministerio del Interior - participó en la reunión junto con representantes del Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia, Ministerio de Educación, Ministerio de la Mujer y Cancillería Nacional, en su carácter de coordinadora. Además, estuvieron presentes los representantes diplomáticos de la Embajada de Colombia en Paraguay.
Los asistentes compartieron experiencias relacionadas a la asistencia y protección a víctimas de trata y acordaron analizar las ventajas del funcionamiento de un Observatorio para la prevención y atención a víctimas en Paraguay, el mecanismo de articulación para la atención de mujeres en situación de trata internacional y la necesidad de contar con un sistema informático en red para dar seguimiento a los casos.
La Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas es el organismo consultivo del Gobierno Nacional en esta materia y el ente coordinador de las acciones que desarrolle el Estado paraguayo, a través de la Estrategia Nacional para la Lucha contra la Trata de Personas.
En su calidad de miembro de la Mesa, la DGM ha asumido el compromiso de colaborar desde su ámbito de actuación para evitar que este tipo de hechos sigan perpetrándose en el territorio nacional.
En este marco, la Institución aprobó en el 2016 su “Manual de Procedimientos para los casos de Radicación de Extranjeros Víctimas de Trata de Personas”, que fue puesto en vigor por resolución para su implementación efectiva en nuestro país. Además, se ha elevado para análisis dos proyectos de convenios bilaterales sobre la materia con Bolivia y Perú.
Compartir esta noticia:
La Dirección General de Migraciones recuerda cuales son las exigencias sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el marco de la pandemia de COVID-19, para el ingreso al Paraguay de nacionales, extranjeros…
Ver másEn el contexto de la implementación del nuevo marco normativo del Modelo Estándar de Control Interno para las Entidades Públicas del Paraguay (MECIP 2015), la Dirección General de Migraciones realizó la socialización de los Compromisos Éticos…
Ver másLa Dirección General de Migraciones informa que, a partir de la fecha, se establece una nueva PRÓRROGA TEMPORAL (HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2021) para recepcionar las solicitudes de Radicación Permanente por Acuerdo de Residencia MERCOSUR de todos los…
Ver másUn equipo especial de Migraciones inició los trabajos de control de permanencia de extranjeros en el marco del segundo operativo “Intra Frontera” del año, que se lleva a cabo desde el día de ayer en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Ver másEl brasileño detenido en el allanamiento efectuado en San Bernardino el fin de semana por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y el Ministerio Público fue expulsado del país por la Dirección General de Migraciones en horas de la noche…
Ver másLa Dirección General de Migraciones expulsó del territorio nacional a la ciudadana brasileña Julyeth García Paulo (26 años), aprehendida durante un allanamiento llevado a cabo por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) en coordinación con el…
Ver más