El operativo de control migratorio puesto en marcha con motivo de la visita del Papa Francisco en Paraguay, ha generado críticas favorables por parte de los visitantes nacionales y extranjeros.
En Puerto Falcón, varias personas manifestaron su conformidad con la agilidad en los trámites de entrada y salida del país, que se dan con total normalidad hasta estas horas. Esto es posible gracias al trabajo interinstitucional articulado entre varios organismos y mediante la cooperación bilateral concertada con la República Argentina, que permitió que los funcionarios de ambos países estén trabajando "codo a codo" para atender a los vehículos particulares que arriban a la zona primaria del lado paraguayo.
Desde su habilitación, el día 8 de julio de 2015, las 14 casetas móviles provisorias, suministradas para este operativo, han sido una grata novedad, tanto para quienes visitan el país eventualmente, como para los que transitan la frontera de manera habitual. La división de los trámites por categorías también ha permitido que los buses regulares y de turismo registren la entrada al Paraguay en un promedio de 8 a 10 minutos, acortando significativamente los tiempos anteriores que, con la expedición de tarjetas manuales, duraban entre 20 e incluso 30 minutos.
Algunas de estas opiniones fueron recogidas en una nota realizada por Paraguay TV: http://bit.ly/1JdKlR8
Durante estos días, pasaron por este punto fronterizo varios grupos de extranjeros, en su mayoría argentinos, que vinieron a ver al Papa Francisco y elogiaron el servicio brindado por la institución migratoria.
El Director General de Migraciones de Paraguay, Jorge Kronawetter, manifestó a los medios de comunicación que, si bien el volumen de feligreses provenientes desde el exterior fue muy inferior al estimado en principio por las autoridades argentinas, la DGM y el propio Gobierno Nacional trabajaron sobre ese eventual escenario para reforzar la capacidad operativa en fronteras y aeropuertos, evitando contratiempos de cualquier tipo, en lo que respecta a la agilización de los trámites, la comunicación clara acerca de los procedimientos implementados y el cuidado de la seguridad territorial.
El nuevo Ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, visitó la sede central de Migraciones en la mañana de hoy, donde mantuvo una reunión con la Directora General de la Institución, Ángeles Arriola, para interiorizarse acerca de los trabajos llevados a…
Ver másEl ex ministro secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Arnaldo Euclides Giuzzio Benítez, juró como nuevo Ministro del Interior, en reemplazo del saliente Euclides Roberto Acevedo Candia, quien pasa a desempeñarse como…
Ver másFuncionarios de las áreas de TIC´s, Movimiento Migratorio, Admisión de Extranjeros y Comunicación de la Dirección General de Migraciones fueron capacitados en la composición y uso de los tableros analíticos migratorios, que serán implementados…
Ver másLa Directora General de Migraciones, Lic. Ángeles Arriola, mantuvo una reunión con los equipos técnicos de la institución y de la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a fin de coordinar los…
Ver másPor disposición del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez y en el marco del Acuerdo de Cooperación Internacional entre Instituciones Policiales de la Triple Frontera – Comando Tripartito, la Dirección General de Migraciones efectuó la…
Ver másLa Dirección General de Migraciones recibió la donación de un inmueble por parte de la Municipalidad de Salto del Guairá para la construcción de una sede regional propia, para tramitar la documentación de extranjeros en Paraguay.
Ver más