El Ministerio del Interior y la Dirección General de Migraciones firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organismo de las Naciones Unidas para la migración, con el fin de ampliar la segunda fase de implementación del Sistema Interconectado de Registro e Identificación de Personas (MIDAS) a más puestos de control migratorio terrestres de Paraguay.
El documento, que fue rubricado inicialmente por la Directora General de Migraciones, Ángeles Arriola y el Director Regional de la OIM América del Sur, Diego Beltrand, en el marco del Encuentro Plenario de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) y la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM) en la ciudad de Montevideo (Uruguay), fue ratificado por el Ministro del Interior, Ariel Martínez y por el Jefe de Oficina de la OIM Paraguay, Richard Velázquez, en la mañana de hoy, en la sede del Ministerio del Interior, ubicada en Asunción.
Mediante el acuerdo, Migraciones y la OIM expandirán el uso de esta tecnología biométrica a los puestos de control migratorio de Salto del Guairá, Pedro Juan Caballero, Ita Enramada y Alberdi. Además, se evaluará la factibilidad para la inclusión de Pilar, Infante Rivarola y Mariscal Estigarribia en el proyecto.
El sistema MIDAS se puso en marcha por primera vez en nuestro país a finales del 2016, en los puestos de control migratorio de los aeropuertos Silvio Pettirossi y Guaraní. Un año después, fue lanzado en dos de los principales pasos fronterizos, bajo la modalidad de plan piloto, en el Puente de la Amistad de Ciudad del Este (frontera con Foz de Iguazú, Brasil) y Puente San Roque González de Encarnación (frontera con Posadas, Argentina)
El tercer puesto fronterizo en el que se instalará el sistema MIDAS es Puerto José Falcón, en la frontera con la ciudad argentina de Clorinda, cuya inauguración está prevista para las próximas semanas.El Ministerio del Interior y la Dirección General de Migraciones firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organismo de las Naciones Unidas para la migración, con el fin de ampliar la segunda fase de implementación del Sistema Interconectado de Registro e Identificación de Personas (MIDAS) a más puestos de control migratorio terrestres de Paraguay.
El documento, que fue rubricado inicialmente por la Directora General de Migraciones, Ángeles Arriola y el Director Regional de la OIM América del Sur, Diego Beltrand, en el marco del Encuentro Plenario de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) y la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM) en la ciudad de Montevideo (Uruguay), fue ratificado por el Ministro del Interior, Ariel Martínez y por el Jefe de Oficina de la OIM Paraguay, Richard Velázquez, en la mañana de hoy, en la sede del Ministerio del Interior, ubicada en Asunción.
Mediante el acuerdo, Migraciones y la OIM expandirán el uso de esta tecnología biométrica a los puestos de control migratorio de Salto del Guairá, Pedro Juan Caballero, Ita Enramada y Alberdi. Además, se evaluará la factibilidad para la inclusión de Pilar, Infante Rivarola y Mariscal Estigarribia en el proyecto.
El sistema MIDAS se puso en marcha por primera vez en nuestro país a finales del 2016, en los puestos de control migratorio de los aeropuertos Silvio Pettirossi y Guaraní. Un año después, fue lanzado en dos de los principales pasos fronterizos, bajo la modalidad de plan piloto, en el Puente de la Amistad de Ciudad del Este (frontera con Foz de Iguazú, Brasil) y Puente San Roque González de Encarnación (frontera con Posadas, Argentina)
El tercer puesto fronterizo en el que se instalará el sistema MIDAS es Puerto José Falcón, en la frontera con la ciudad argentina de Clorinda, cuya inauguración está prevista para las próximas semanas.
La Directora General de Migraciones, Ángeles Arriola, agradeció el apoyo de la OIM, tanto a través de su sede regional como de su oficina en Paraguay y señaló que el acuerdo firmado constituye una adenda de la Fase II del Proyecto de Implementación del sistema MIDAS, que permitirá extender el sistema biométrico a otros pasos fronterizos considerados estratégicos;
“Con la concreción de esta fase vamos a cerrar un ciclo y vamos a tener lo que tanto anhelamos como organismo de seguridad, que es un registro de entrada y salida de personas en tiempo real, el cotejo de antecedentes con INTERPOL y una conexión directa con la Policía Nacional. Esperamos que para mediados de año tengamos un 75% de cumplimiento del proyecto.”
Además, manifestó que en el encuentro plenario bi-regional de autoridades migratorias, desarrollado en Uruguay, varios países se mostraron interesados en replicar la experiencia paraguaya de incorporación de tecnología biométrica para el control migratorio.
Por su parte, el Jefe de Oficina de la OIM Paraguay, Richard Velázquez, afirmó que para la OIM es un gran honor formar parte de este trabajo que está llevando adelante el Gobierno Nacional;
“Claramente, Paraguay dio un salto cualitativo con esta administración, en lo que respecta a la gestión y administración de fronteras.
Esta adenda representa expandir ese sistema de manera a que hoy en día, para las cuestiones estratégicas, sea en materia de seguridad nacional o sea en materia de políticas públicas con enfoque de derechos humanos, se tenga la información real y concreta del movimiento migratorio en el territorio nacional.”
Al respecto del interés mostrado por otros países en replicar la experiencia paraguaya, expresó que “eso refleja el gran trabajo hecho entre el Ministerio del Interior y la Dirección General de Migraciones, no solamente en inversión en materia de infraestructura y tecnología, sino en la calidad y forma de trabajar con un enfoque integral de las migraciones.”
Finalmente, el representante de la OIM señaló que el gran desafío es tener la cobertura del 100% en todos los puestos, mediante el trabajo conjunto entre ambas instituciones.
Compartir esta noticia:
Por disposición del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez y en el marco del Acuerdo de Cooperación Internacional entre Instituciones Policiales de la Triple Frontera – Comando Tripartito, la Dirección General de Migraciones efectuó la…
Ver másLa Dirección General de Migraciones recibió la donación de un inmueble por parte de la Municipalidad de Salto del Guairá para la construcción de una sede regional propia, para tramitar la documentación de extranjeros en Paraguay.
Ver másTras la primera semana de habilitación, más de 600 personas ya utilizaron el Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (SMARF), tecnología implementada en el marco de un plan piloto para el registro gradual y progresivo de personas…
Ver másEl Paraguay introduce una nueva tecnología de control migratorio mediante la implementación del Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (SMARF), en el marco de un plan piloto con el que se buscará el registro gradual y progresivo de…
Ver másMediante una conferencia de prensa brindada en la mañana de hoy en la sede de Turista Róga (Asunción), la Ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Sofía Montiel de Afara; el Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil…
Ver másLa Dirección General de Migraciones se prepara para una nueva jornada de regularización migratoria que será llevada a cabo en Ciudad del Este, desde el 7 de diciembre hasta el 11 de diciembre del corriente, en el local de la Gobernación de Alto…
Ver más