Un equipo especial de Migraciones inició los trabajos de control de permanencia de extranjeros en el marco del segundo operativo “Intra Frontera” del año, que se lleva a cabo desde el día de ayer en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El objetivo es verificar la situación migratoria de estudiantes, trabajadores y residentes extranjeros de la zona e instarlos al cumplimiento de la Ley N° 978/96 de Migraciones que establece que los mismos deben contar con una radicación temporal o permanente para poder residir y/o ejercer sus actividades de forma regular dentro del territorio nacional.
El equipo migratorio – conformado por funcionarios de la Dirección de Movimiento Migratorio y Unidad Operativa de Seguridad Migratoria de la Institución – recorrió varias sedes de universidades privadas que funcionan en la ciudad, donde se corroboró la documentación de los estudiantes extranjeros y se brindó orientaciones a los que aún se encuentran en situación irregular acerca del proceso de obtención de una residencia legal en Paraguay, los requisitos documentales, aranceles vigentes y dependencias habilitadas para la tramitación de los carnets migratorios de radicación temporaria y permanente.
Los funcionarios migratorios también mantuvieron reuniones informativas con los encargados y coordinadores de las sedes, reiterando la necesidad de cooperación mutua para formalizar la educación terciaria de ciudadanos extranjeros en Paraguay, teniendo en cuenta que el carnet de radicación es una exigencia legal que debe ser solicitada por las universidades desde el momento de la matriculación de los alumnos para evitar inconvenientes posteriores y asegurar, tanto la permanencia regular de los migrantes en el país, como el acceso al título académico al término de la carrera cursada.
Recordamos que la próxima semana, el equipo móvil de la Dirección General de Migraciones estará desarrollando la primera Jornada de Regularización Migratoria del año en la ciudad de Pedro Juan Caballero, donde los ciudadanos extranjeros podrán documentarse de forma ágil y sencilla. La actividad estará abierta al público desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de febrero, de 8:00 a 16:00 horas, en el local de la ANNP, sito en Avda. Dr. Francia y Ruta Internacional Nº 5 (frente al Shopping China).
Más información sobre la Jornada de Regularización Migratoria: http://www.migraciones.gov.py/index.php/jornadas-de-regularizacion
No obstante, quien no pueda documentarse durante la jornada, igualmente podrá iniciar su proceso de radicación en la Oficina Regional de dicha ciudad, que funciona durante todo el año en el mismo predio.
Los trabajos de verificación serán desarrollados en el Departamento de Amambay hasta el día de mañana.
Compartir esta noticia:
La Dirección General de Migraciones (DGM) del Ministerio del Interior informa a la ciudadanía que ha tomado conocimiento sobre un nuevo mecanismo de estafa por parte de personas aún no identificadas que, a través de la red de mensajería WhatsApp de…
Ver másLa Dirección General de Migraciones recuerda cuales son las exigencias sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el marco de la pandemia de COVID-19, para el ingreso al Paraguay de nacionales, extranjeros…
Ver másEn el contexto de la implementación del nuevo marco normativo del Modelo Estándar de Control Interno para las Entidades Públicas del Paraguay (MECIP 2015), la Dirección General de Migraciones realizó la socialización de los Compromisos Éticos…
Ver másLa Dirección General de Migraciones informa que, a partir de la fecha, se establece una nueva PRÓRROGA TEMPORAL (HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2021) para recepcionar las solicitudes de Radicación Permanente por Acuerdo de Residencia MERCOSUR de todos los…
Ver másUn equipo especial de Migraciones inició los trabajos de control de permanencia de extranjeros en el marco del segundo operativo “Intra Frontera” del año, que se lleva a cabo desde el día de ayer en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Ver másEl brasileño detenido en el allanamiento efectuado en San Bernardino el fin de semana por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y el Ministerio Público fue expulsado del país por la Dirección General de Migraciones en horas de la noche…
Ver más