Luego del intenso movimiento migratorio generado en el marco de la final de la Copa Conmebol Sudamericana disputada en nuestra capital, la Dirección General de Migraciones culmina hoy el operativo desplegado en los principales pasos fronterizos con Argentina y en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, para controlar y agilizar el ingreso y salida de los numerosos hinchas que llegaron al país, principalmente del Club Colón de Santa Fe (Argentina) y, en menor medida, de los fanáticos de Independiente del Valle (Ecuador)
Las cifras finales de ingreso al territorio nacional de ciudadanos argentinos y ecuatorianos en los cinco puntos de mayor afluencia de hinchas, fueron dadas a conocer el sábado 9 de noviembre, a las 15:00 horas, siendo Puerto Falcón - Clorinda el paso fronterizo con mayor volumen de movimientos migratorios:
Cantidad de ingresos al país registrados por nacionalidad:
TOTALES: 39.226 argentinos | 524 ecuatorianos.
El primer filtro de seguridad desplegado en las entradas al país funcionó sin mayores inconvenientes, gracias al gran despliegue interinstitucional desarrollado por los organismos y entidades migratorios, policiales, aduaneros, turísticos y de seguridad del Paraguay, en coordinación con las autoridades argentinas.
Migraciones Paraguay realizó el rechazo de ingreso al país de dos hinchas argentinos. Uno de ellos fue inadmitido por figurar en la lista de prohibiciones de ingreso a eventos deportivos en Argentina, mientras que el otro fue rechazado por encontrarse bajo los efectos de la droga y el alcohol.
El titular de Migraciones, Alexis Penayo, supervisó los trabajos realizados en frontera y destacó el arduo trabajo realizado por el plantel de la institución, ya que se redoblaron los esfuerzos para dotar de mayor capacidad operativa a los pasos, atendiendo el gran volumen de movimientos migratorios en un lapso muy corto de tiempo.
“Reforzamos los puestos de control y trabajamos a toda nuestra capacidad para brindar un servicio acorde a lo que se requería de la Institución y contribuir no solo a la seguridad, sino a la agilización de los pasos para evitar, en lo posible, demoras innecesarias a los visitantes. Si bien no contamos con la infraestructura y cantidad de personal ideal, se cubrió con personal de otros puestos y nuestro sistema biométrico demostró ser muy eficiente en cuanto a rapidez y seguridad para este tipo de eventos”, resaltó el Director General de la DGM.
La partida de hinchas se desarrolló de forma masiva pero ordenada, gracias al mecanismo de simplificación del trámite migratorio establecido para el efecto, donde las personas presentaban su documentación y entregaban sus comprobantes de ingreso sin bajar de los vehículos. Gracias a este mecanismo todos los buses que ingresaron a la Argentina ya abandonaron el país durante las primeras 8 horas posteriores al partido, mientras que los extranjeros que se movilizaron en vehículos particulares fueron saliendo de forma incesante durante todo el día de ayer.
Otro de los aspectos destacados fue la cantidad de salidas del país registradas en el nuevo paso fronterizo de Yacyretá, que reportó el registro de egreso de más de 2500 ciudadanos argentinos durante el día de ayer, cifra diaria récord desde su habilitación en agosto pasado.
Según el último reporte, aproximadamente el 95% de los hinchas extranjeros salieron del país entre la noche del sábado y la noche del domingo.
Compartir esta noticia:
Por disposición del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez y en el marco del Acuerdo de Cooperación Internacional entre Instituciones Policiales de la Triple Frontera – Comando Tripartito, la Dirección General de Migraciones efectuó la…
Ver másLa Dirección General de Migraciones recibió la donación de un inmueble por parte de la Municipalidad de Salto del Guairá para la construcción de una sede regional propia, para tramitar la documentación de extranjeros en Paraguay.
Ver másTras la primera semana de habilitación, más de 600 personas ya utilizaron el Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (SMARF), tecnología implementada en el marco de un plan piloto para el registro gradual y progresivo de personas…
Ver másEl Paraguay introduce una nueva tecnología de control migratorio mediante la implementación del Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (SMARF), en el marco de un plan piloto con el que se buscará el registro gradual y progresivo de…
Ver másMediante una conferencia de prensa brindada en la mañana de hoy en la sede de Turista Róga (Asunción), la Ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Sofía Montiel de Afara; el Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil…
Ver másLa Dirección General de Migraciones se prepara para una nueva jornada de regularización migratoria que será llevada a cabo en Ciudad del Este, desde el 7 de diciembre hasta el 11 de diciembre del corriente, en el local de la Gobernación de Alto…
Ver más