La Dirección General de Migraciones cierra el mes de enero con resultados positivos en los controles aleatorios aplicados mediante la realización del primer operativo “intra frontera” en la zona primaria del Puente Internacional de la Amistad, en el paso fronterizo entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú (Brasil).
El objetivo principal de esta modalidad de control, desarrollado desde el 22 hasta el 27 de enero, es la verificación del cumplimiento de los requerimientos migratorios y sanitarios para el ingreso al país por parte de nacionales, extranjeros radicados en Paraguay y extranjeros no residentes/turistas, reforzando la presencia Institucional para hacer cumplir las prerrogativas establecidas en el Decreto Presidencial N° 4.026, en la Ley 978/96 de Migraciones y en el protocolo emitido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para el ingreso al país.
La Dirección de Movimiento Migratorio de la institución, dependencia encargada de la coordinación del operativo, reportó la verificación de un total de 3.547 personas en 297 vehículos particulares, 46 buses y minibuses y 66 taxis, además de las desplazadas en calidad de peatones. Del total de personas verificadas, 49% corresponde a personas que ingresaron bajo el régimen de tránsito vecinal fronterizo, mientras que 51% son las que debían realizar el registro de entrada al territorio nacional, previa presentación de los requerimientos sanitarios ante el personal de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
En el marco de este operativo se efectuó un total de 20 rechazos de ingreso al país de extranjeros no residentes, por no contar con los requisitos documentales y sanitarios estipulados.
Durante el desarrollo de los trabajos solo se reportó un inconveniente protagonizado por una familia que se mostró reacia a someterse a los controles migratorios y sanitarios correspondientes, agrediendo verbalmente a los funcionarios intervinientes, por lo cual se solicitó apoyo del personal militar encargado del resguardo de la zona primaria para poder realizar el control correspondiente a ese grupo de personas.
La Directora General de Migraciones, Lic. Ángeles Arriola, destacó los resultados obtenidos y la importancia que implica este tipo de control, tanto en materia de seguridad migratoria como en carácter de apoyo al Ministerio de Salud en su labor de vigilancia en los puntos de entrada al país.
“Seguimos trabajando permanentemente y con los recursos disponibles para reforzar la presencia institucional en uno de los pasos fronterizos más complicados, por la dinámica y particularidad del tránsito migratorio que se da en esta frontera.
Paralelamente, es necesario seguir instando a los viajeros al cumplimiento del protocolo sanitario establecido para el ingreso al Paraguay y a no esperar a ser sancionados para cumplir con su obligación personal, ya que es deber de cada uno someterse a estos requerimientos para evitar que el virus (COVID-19) se siga propagando en nuestro país y que terminemos perjudicando la salud de nuestros familiares y de quienes forman parte de nuestro entorno cercano”, señaló la titular de la Institución.
Compartir esta noticia:
La Dirección General de Migraciones recuerda cuales son las exigencias sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en el marco de la pandemia de COVID-19, para el ingreso al Paraguay de nacionales, extranjeros…
Ver másEn el contexto de la implementación del nuevo marco normativo del Modelo Estándar de Control Interno para las Entidades Públicas del Paraguay (MECIP 2015), la Dirección General de Migraciones realizó la socialización de los Compromisos Éticos…
Ver másLa Dirección General de Migraciones informa que, a partir de la fecha, se establece una nueva PRÓRROGA TEMPORAL (HASTA EL 30 DE ABRIL DE 2021) para recepcionar las solicitudes de Radicación Permanente por Acuerdo de Residencia MERCOSUR de todos los…
Ver másUn equipo especial de Migraciones inició los trabajos de control de permanencia de extranjeros en el marco del segundo operativo “Intra Frontera” del año, que se lleva a cabo desde el día de ayer en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
Ver másEl brasileño detenido en el allanamiento efectuado en San Bernardino el fin de semana por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y el Ministerio Público fue expulsado del país por la Dirección General de Migraciones en horas de la noche…
Ver másLa Dirección General de Migraciones expulsó del territorio nacional a la ciudadana brasileña Julyeth García Paulo (26 años), aprehendida durante un allanamiento llevado a cabo por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) en coordinación con el…
Ver más