Destacados especialistas internacionales se encuentran en el país brindando una importante capacitación sobre “Investigaciones de Delitos Fronterizos y Financieros”, organizada por la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay y dirigida a funcionarios de la Dirección General de Migraciones, Policía Nacional, Dirección Nacional de Aduanas, Ministerio Público y Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD).
Durante tres días de trabajo intensivo, los servidores públicos han sido instruidos por representantes de la División de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América (HSI) y del Departamento de Seguridad Interior de Investigaciones en el Cono Sur, acerca de temas referentes a técnicas de investigación, delitos informáticos, lavado de dinero mediante operaciones comerciales, rastreo de fondos e ingresos ilegales, tendencias criminales locales, entre otros puntos.
Los representantes de la HSI manifestaron que las jornadas están enfocadas al debate para el intercambio de experiencias, modalidad que permite enriquecer los conocimientos acerca de estas prácticas a nivel nacional y regional, además de fomentar el aprendizaje conjunto y el trabajo coordinado entre las distintas instituciones encargadas de combatir los delitos y crímenes transfronterizos que, en la mayoría de los casos, tienen un trasfondo económico.
La capacitación inició el día martes 25 de agosto del corriente y culminará esta tarde con una ceremonia de cierre presidida por la Embajadora de Estados Unidos en Paraguay, Leslie A. Bassett.
También mediante la cooperación de la Embajada de los Estados Unidos en nuestro país, el día 26 de agosto, los inspectores de la DGM de los puestos de control migratorio del Puente de la Amistad (Ciudad del Este) y del Aeropuerto Guaraní (Minga Guazú) participaron de una charla sobre “Control Secundario y Detección de Documentos Fraudulentos”, con el propósito de reforzar los conocimientos adquiridos en esta materia, con el fin de optimizar los trabajos de control e intercepción de pasajeros ante sospechas de fraude en su documentación de viaje (pasaportes, visas, documentos de identidad, etc.)
Por otro lado, en Asunción, otro grupo de funcionarios migratorios participará mañana, viernes 28 de agosto, de una jornada introductoria sobre “Financiación del Terrorismo y Lavado de Dinero”, que será desarrollada por el Departamento de Justicia de la Embajada de los Estados Unidos de América, a través del programa de Asistencia Antiterrorista (ATA).
El nuevo Ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, visitó la sede central de Migraciones en la mañana de hoy, donde mantuvo una reunión con la Directora General de la Institución, Ángeles Arriola, para interiorizarse acerca de los trabajos llevados a…
Ver másEl ex ministro secretario ejecutivo de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Arnaldo Euclides Giuzzio Benítez, juró como nuevo Ministro del Interior, en reemplazo del saliente Euclides Roberto Acevedo Candia, quien pasa a desempeñarse como…
Ver másFuncionarios de las áreas de TIC´s, Movimiento Migratorio, Admisión de Extranjeros y Comunicación de la Dirección General de Migraciones fueron capacitados en la composición y uso de los tableros analíticos migratorios, que serán implementados…
Ver másLa Directora General de Migraciones, Lic. Ángeles Arriola, mantuvo una reunión con los equipos técnicos de la institución y de la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a fin de coordinar los…
Ver másPor disposición del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez y en el marco del Acuerdo de Cooperación Internacional entre Instituciones Policiales de la Triple Frontera – Comando Tripartito, la Dirección General de Migraciones efectuó la…
Ver másLa Dirección General de Migraciones recibió la donación de un inmueble por parte de la Municipalidad de Salto del Guairá para la construcción de una sede regional propia, para tramitar la documentación de extranjeros en Paraguay.
Ver más