En el marco de la próxima Jornada de Regularización Migratoria, que se llevará a cabo la última semana de junio en Alto Paraná, los funcionarios de la Oficina Regional de Ciudad del Este de la Dirección General de Migraciones iniciaron una serie de charlas a estudiantes extranjeros que cursan sus estudios en las universidades de esta ciudad fronteriza.
La finalidad de esta actividad es informar a los alumnos extranjeros acerca de la obligación legal de documentarse para cursar una carrera y recibir el título habilitante, ya que la Ley N° 978/96 de Migraciones establece que para cursar sus estudios en Paraguay los extranjeros deben contar con, al menos, una radicación temporaria.
Los funcionarios brindaron detalles sobre los requerimientos en materia documental y arancelaria para acceder al carnet migratorio de radicación, además de instar a los mismos a acercarse a la próxima Jornada de Regularización Migratoria, que se llevará a cabo en Ciudad del Este, desde el 24 hasta el 29 de junio del corriente, en la sede de la Gobernación de Alto Paraná, de 8:00 a 16:00 horas.
Desde agosto de 2018, las jornadas de regularización migratoria han beneficiado a más de 4500 extranjeros, en su gran mayoría migrantes de origen brasileño que cursan sus estudios en nuestro país.
Cada año, la DGM realiza un promedio de 10 jornadas, en las principales localidades fronterizas. En el presente periodo, nuestros equipos móviles ya dieron ingreso a un total de 2095 solicitudes de radicación en las jornadas desarrolladas en Pedro Juan Caballero (marzo), Ciudad del Este (marzo) y Salto del Guairá (abril).
Esta semana, el equipo móvil está presente nuevamente en la sede de la ANNP en la ciudad de Pedro Juan Caballero, para brindar atención a los migrantes del Departamento de Amambay.
Para saber más sobre los trámites habilitados por los equipos móviles, con sus requisitos y aranceles, los interesados pueden visitar el portal oficial de Migraciones Paraguay www.migraciones.gov.py o comunicarse con la Oficina de Servicio de Atención al Ciudadano, de lunes a viernes, de 7:00 a 14:30 horas, al (0961) 318 607 o a la dirección de e-mail migraciones@migraciones.gov.py
Compartir esta noticia:
Funcionarios de las áreas de TIC´s, Movimiento Migratorio, Admisión de Extranjeros y Comunicación de la Dirección General de Migraciones fueron capacitados en la composición y uso de los tableros analíticos migratorios, que serán implementados…
Ver másLa Directora General de Migraciones, Lic. Ángeles Arriola, mantuvo una reunión con los equipos técnicos de la institución y de la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a fin de coordinar los…
Ver másPor disposición del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez y en el marco del Acuerdo de Cooperación Internacional entre Instituciones Policiales de la Triple Frontera – Comando Tripartito, la Dirección General de Migraciones efectuó la…
Ver másLa Dirección General de Migraciones recibió la donación de un inmueble por parte de la Municipalidad de Salto del Guairá para la construcción de una sede regional propia, para tramitar la documentación de extranjeros en Paraguay.
Ver másTras la primera semana de habilitación, más de 600 personas ya utilizaron el Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (SMARF), tecnología implementada en el marco de un plan piloto para el registro gradual y progresivo de personas…
Ver másEl Paraguay introduce una nueva tecnología de control migratorio mediante la implementación del Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (SMARF), en el marco de un plan piloto con el que se buscará el registro gradual y progresivo de…
Ver más